martes, 4 de noviembre de 2008

Ven Acercate

Ven. Acércate. Te lo voy a decir bajito. Muy bajito. A la altura de tu circular. Así. Te voy a echar de menos. Más. Más de menos. Mucho más de lo que pensé hace justo cinco años cuando llegué a ti. Me asustabas. Te tenía miedo. Te tenía tanto miedo... tanto, tanto miedo... que hasta que no pasaron meses no me atreví a mirarte a la cara y descubrir que, en la superficie, más que en el fondo, eras princesa. Eras princesa y de vez en cuando eras sol. Un día de esos en los que me planteaba qué hacía esquivando una tras otra de tus bocas, me dejé llevar tanto que, al preguntar en qué parte de ti me encontraba, el ruido me hizo entender “tranvía”, me subí a cualquier vagón invisible y me dejé llevar tan lejos que descubrí que, sorprendentemente, también podías ser retiro. Supongo que ese fue uno de los días en los que me empecé a enamorar de ti. Empecé a descubrir tu encanto. Eras todo facultades.Comencé a mirarte a los ojos y comprobé que tenías las pupilas tan dilatadas que no te importaba demasiado hacia dónde dirigirte. A ti te enamoraban cada una de las personas de este extraño mundo en el que 100 kilómetros más allá, es decir, aquí, pese a la cercanía, la distancia en posturas era- y un lustro después sigue siendo- abismal. Comprobé que tú eras diferente. A veces te fijabas en mí o en cualquier chica como yo; otras descubrías a un chico con carpeta y a veces te conquistaba uno con careta; unas te pinchaban el corazón por los pelos de colores y otras no había color, únicamente el negro, que te pintase las ganas de ser protagonista de un romance gótico, de esos en los que todo es mucho más humano que divino. Muchas tardes te ponías al mundo por montera y nunca te importaba hacer sonar de fondo una zarzuela de Chueca mientras lograbas sacar de tu pretendiente una sonrisa que, a veces era desdentada y otras era de anuncio; como los anuncios de las muchas pegatinas que adornan tu cuerpo. Eras, comenzabas a ser, increíble.Me has enseñado lecciones de vida y vidas que jamás habría aprendido aquí, o que me habría costado mucho asimilar. Me has condenado al olvido prejuicios y has conseguido que, a veces, me sienta parte de la poesía del hombre que regala prólogos a miles y miles de libros, y otras, nota de los silencios miméticos de tu centro. Me has agobiado con tus prisas y me has tranquilizado con cada una de las sonrisas desconocidas que me ha oxigenado cada paso solitario que he dado al recorrerte. Me has dado cuerdas de guitarra de las que tirar si mis días desafinan y, generalizando, en ti he encontrado parte de una familia en la que no existe un mismo acento y sí un mismo idioma: el tuyo. El que nos has enseñado y que ha conseguido que, después de cinco años, una parte de mí se quede contigo y una parte de ti se venga conmigo. Gracias.

No hay comentarios: